Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Más información

ENGLISH-AREA

vacio

 

_Los mejores recursos gratuitos para aprender y enseñar inglés_

english-area.com

Dónde aprender inglés

Inglés en el extranjero

Exámenes oficiales

Cursos Gratuitos

Tablón de anuncios

Ofertas de empleo

Profesores

Oposiciones

Libros recomendados

Librerías especializadas

Libros gratis online

Ocio en inglés

Dónde hablar inglés

Prensa en inglés

Diccionarios

@E-mail

Inicio

Mapa web

gramatica
vocabulario lectura actividades orales para el aula inglés para el trabajo selectividad test de nivel juegos aprender phrasal verb

EXAMENES DE SELECTIVIDAD



No olvides que::

- La mejor manera de prepararse para la Prueba de Inglés de Selectividad es practicar todo lo posible y seguir algunos consejos básicos. Y para ello te ofrecemos los exámenes con sus respuestas realizados en los últimos años en todas las Comunidades Autónomas y una serie de consejos. (Ten en cuenta que los exámenes de muchas Comunidades tienen ejercicios similares, así que no tienes por qué limitarte a practicar con las pruebas de la Comunidad en la que te presentes.)

- Esta sección también es útil para cualquier persona con al menos un nivel intermedio de inglés que desee mejorar su comprensión y expresión escrita, aunque no vaya a presentarse a las pruebas de Selectividad.

Consejos útiles >>



Pruebas de Inglés por
Comunidad Autónoma (con respuestas):

Andalucía: (jun04) (jun07) (jun15)
Aragón: (jun04)
Asturias: (jun04)
Baleares: (jun04)
Canarias: (jun04)
Cantabria: (jun04)
Castilla - La Mancha: (sep00) (jun01) (sep08)
Castilla y León: (sep04)
Cataluña: (sep04) (sep08)
Extremadura: (jun04)
Galicia: (sep04)
Madrid: (jun04)(sep04) (jun05) (jun08) (sep08)
(jun11) (jun12) (jun13) (sep13) (sep14) (sep17) (jun19)
Murcia: (jun04)
Navarra: (jun04)
Logroño: (jun04)
País Vasco: (jun04) (jul08)
Valencia: (jun03)


Para visualizar algunos contenidos necesitas
Acrobat Reader

CONSEJOS UTILES

Consejos generales para el examen de selectividad:
  • Cuida los márgenes: 2 ó 3 cm a cada lado del papel.
  • No comprimas tu presentación: date cuenta de que tienes papel de sobra. Deja que el examinador tenga espacio para hacer anotaciones.
  • La hoja que contiene el texto y el enunciado del examen es para ti. Úsala como borrador para la redacción y el resto de ejercicios.
  • Procura utilizar el papel de examen sólo para la versión final de tus respuestas. Si necesitas tachar algo, hazlo de la siguiente manera: (sección tachada).
  • Recuerda que tienes 1 hora y 30 minutos. Más que suficiente para terminar el examen y repasarlo.

Consejos para los ejercicios más comunes:

Multiple Choice: (2 marks, 0.5 each question)
  • Lee atentamente todas las opciones.
  • Puede que veas una opción que te parece la más obvia.
  • No la marques hasta que no compruebes en el texto que todas las demás son incorrectas.
  • Una vez marcada, recuerda volver a comprobarlo más tarde.
Open questions - reading comprehension:
(2 marks -usually two questions, 1 mark each)
  • Procura usar tus propias palabras, pero aprovecha el texto en tu beneficio:
    - usa el vocabulario del texto, pero · añade o elimina adjetivos,
    - intenta cambiar el orden de las frases,
    - usa sinónimos,
  • procura no dar más información de la que da el texto, ya que puedes cometer errores.
  • 1/2 punto de cada pregunta se debe a la comprensión de la pregunta, el otro 1/2 valora la expresión correcta de la respuesta.
Composition (usually 3 marks):
  • 100 palabras son unas diez líneas. No te preocupes del número exacto de palabras, mientras que sea aproximado al indicado.
  • Intenta hacer tu redacción legible. Es decir:
    - cuida los márgenes,
    - deja 1 cm. entre líneas,
    - ayúdate con los párrafos para estructurar tu redacción: el primero debe contener la idea principal (introducción); el segundo (y tal vez un tercero) debe contener la argumentación, que suele ser una explicación o justificación de la idea principal anterior. El último párrafo (normalmente el tercero) debe contener la conclusión, normalmente relacionada con la idea principal pero sin resultar repetitiva.
  • Usa sólo palabras que conozcas. ¡No te inventes palabras!
Use of English:
(3 marks, 0.5 mark each question)
  • Buena parte de las estructuras que aparecen son condicionales, pasivas, estilos indirectos, etc. Piensa en la estructura que debe tener la oración que se pide y constrúyela cuidadosamente.


<<principio


  favoritos  home  contáctanos  publicidad  ¿quienes somos? 

Síguenos en facebook

Google

 

gramática|vocabulario|lectura|actividades orales para el aula|inglés comercial|selectividad|test nivel|juegos|principiantes

Prohibida la reproducción total o parcial de contenidos sin autorización. Web optimizada para Internet Explorer de Microsoft®