Dónde aprender inglés
Enseñanza oficial: EOI, British Council, universidades, That's English,... Enseñanza no oficial: academias, enseñanza online,...
|
Inglés en el extranjero
Cursos, estancias en el extranjero, trabajo,...
|
Exámenes oficiales>
|
Cursos Gratuitos
|
Tablón de anuncios
clases particulares, intercambios de conversación, compra-venta de material,...
|
Ofertas de empleo
|
Profesores
Asociaciones, tablón de anuncios,...
|
Oposiciones
Convocatorias, academias, CAP,...
|
Libros recomendados
Literatura, libros de texto/gramática,...
|
Librerías especializadas
Librerías tradicionales, librerías en Internet,...
|
Libros gratis online
|
Ocio en inglés
Cine, teatro,...
|
Dónde hablar inglés
Pubs, librerias, intercambios,...
|
Prensa en inglés
|
Diccionarios
|
@E-mail
|
Inicio
|
Mapa web
|
|
|
Otros exámenes:
EXAMENES OFICIALES DE LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS |
(ESPAÑA)
- Características generales de los exámenes
|
El nuevo Plan de Estudios en las EOIs de toda España se estructura así:
- Nivel Básico: 1º y 2º curso.
- Nivel Intermedio: 3º y 4º curso.
- Nivel Avanzado: 5º y 6º curso.
Según esta nueva estructura, los exámenes de certificación tienen lugar en el 2º, 4º y 6º curso.
Características generales de los exámenes:
Las pruebas de certificación miden el nivel de dominio de los alumnos en el uso de la lengua objeto de evaluación para fines comunicativos generales.
Para realizar las pruebas de certificación es requisito indispensable estar matriculado como alumno oficial de 2º o 4º o 6º curso en una de las Escuelas Oficiales de Idiomas o matricularse como alumno libre. En este último caso el alumno se matricula sólo con la finalidad de realizar los exámenes para obtener una certificación oficial. Con las nuevas enseñanzas, los certificados oficiales se denominan: Certificado de Nivel Básico, Certificado de Nivel Intermedio y Certificado de Nivel Avanzado y se remiten a los niveles A2, B1 y B2, respectivamente, del Marco Común Europeo de Referencia del Consejo de Europa. Para ver el listado de Escuelas Oficiales de Idiomas de toda España,
haz click aquí>>.
Partes de los exámenes:
La prueba constará de cuatro partes independientes:
- 1. Comprensión de lectura o comprensión escrita.
- 2. Comprensión oral.
- 3. Expresión escrita.
- 4. Expresión oral.
|
Las partes que miden la Comprensión de Lectura, la Comprensión oral y la Expresión escrita se aplicarán en una única sesión y en ese mismo orden. La parte que mide la Expresión oral se efectuará en otra sesión distinta.
Cada parte se realizará de modo independiente, sin agrupamiento en bloques (escrito/oral) y sin establecer partes eliminatorias.
Todos los alumnos podrán acceder a todas y cada una de las partes sin que la superación de cualquiera de ellas sea requisito indispensable para poder realizar las restantes.
1. Comprensión de lectura:
Constará de un mínimo de tres tareas a partir de la lectura de una serie de textos de tipología y fuentes diversas, tales como artículos de prensa, anuncios en Internet, folletos informativos, etc. Las tareas serán asimismo de tipología diversa tales como ejercicios de opción múltiple, de respuesta breve, de emparejar textos y epígrafes, de rellenar huecos con un banco de elementos, etc. Las tareas evaluarán la comprensión de lectura global y la específica.
2. Comprensión oral:
Constará de un mínimo de tres tareas a partir de la audición de una serie de textos orales en soporte audio o vídeo. Dependiendo de las tareas, los textos se escucharán, como máximo, dos veces y serán de tipología y fuentes diversas tales como noticias de la televisión, previsiones del tiempo por radio, mensajes telefónicos, etc. Las tareas serán también de tipología diversa, tales como ejercicios de opción múltiple, de respuesta breve, de completar una tabla o un esquema de notas, de emparejar textos y epígrafes, etc.
3. Expresión escrita:
Constará de un mínimo de dos tareas. Los candidatos deberán redactar uno o más textos de diversa tipología y longitud por cada tarea. Las tareas serán evaluadas con arreglo a los siguientes criterios:
CRITERIO |
LO QUE EVALÚA |
Adecuación |
El ajuste al formato requerido; la adecuación del registro en función del destinatario, propósito y situación; la relevancia del contenido y el cumplimiento de la tarea. |
Cohesión |
La organización de la información y de las ideas; el uso de conectores discursivos, de otros mecanismos de interconexión y de los signos de puntuación |
Riqueza |
La variedad y precisión en cuanto al contenido, estructuras y léxico. |
Corrección |
El correcto uso gramatical, sintáctico y léxico. |
4. Expresión oral:
Constará de un mínimo de dos tareas. Esta parte se realizará en parejas o en grupos de tres alumnos. Las tareas serán evaluadas con arreglo a los siguientes criterios:
CRITERIO |
LO QUE EVALÚA |
Adecuación |
El cumplimiento de la tarea; la adecuación del registro con respecto al destinatario, el propósito y la situación; la extensión de las intervenciones; la relevancia del contenido y el ajuste al formato (p.ej: en el discurso interactivo, los turnos de palabra y las estrategias de cooperación y mantenimiento de la comunicación). |
Cohesión |
Con la cohesión se evalúa la organización de la información y de las ideas; el uso adecuado de conectores discursivos, de otros mecanismos de interconexión y de patrones de entonación. |
Riqueza |
La variedad y precisión en cuanto al contenido, estructuras y léxico. |
Corrección |
El correcto uso gramatical, sintáctico y léxico, y la pronunciación. |
Puntuación y superación de las partes y de la prueba en su totalidad:
La puntuación total de la prueba será de 100 puntos y la de cada parte de 25 puntos. Para superar cada parte la puntuación mínima requerida será de 15 puntos. Para superar la prueba en su totalidad (y obtener así el certificado correspondiente) será necesario haber superado las cuatro partes que constituyen la prueba.
Convocatorias:
Al igual que la matrícula oficial, la matrícula libre para la realización de las pruebas de certificación da derecho a dos convocatorias: la ordinaria y la extraordinaria, esta última siempre en el mes de septiembre.
Calificaciones:
La puntuación de cada una de las partes superadas en la convocatoria ordinaria se podrá mantener para la convocatoria extraordinaria (septiembre) del mismo curso, no estando obligado el alumno a realizar en esta convocatoria más que las partes no superadas en aquélla.
Derecho a reclamar:
Cualquier alumno, sea oficial o libre, que considere que el proceso de evaluación no se ha ajustado a lo establecido, podrá presentar reclamación en la Escuela en que ha realizado la prueba dentro de los 3 días siguientes a la publicación de los resultados.
Inscripción como alumno libre:
Para matricularse como alumno libre es necesario inscribirse previamente. La inscripción se puede realizar en cualquiera de los centros de la Red de Escuelas Oficiales de Idiomas.
|
favoritos
home
contáctanos
publicidad
¿quienes somos?
|
|
|